¿Qué es bandera carlista?

Aquí tienes información sobre la bandera carlista en formato Markdown, con enlaces internos:

Bandera Carlista

La bandera carlista, históricamente ligada al movimiento político y dinástico del Carlismo, ha evolucionado a lo largo del tiempo, aunque manteniendo elementos clave que la identifican.

  • Orígenes y Simbolismo: Inicialmente, durante la Primera Guerra Carlista, las tropas carlistas solían usar la bandera Real%20de%20España con el escudo de armas de la dinastía borbónica. Con el tiempo, se fue adoptando un símbolo propio.
  • La Cruz de Borgoña: Uno de los símbolos más reconocibles del carlismo es la Cruz%20de%20Borgoña (o Aspa de Borgoña), también conocida como la Cruz de San Andrés. Representa la cruz en la que fue martirizado San Andrés Apóstol y fue un emblema utilizado por la monarquía hispánica durante siglos. Los carlistas la adoptaron como símbolo de su fidelidad a las tradiciones españolas.
  • El Rojo y el Amarillo: La combinación del rojo y el amarillo, colores tradicionales de España, son frecuentes en las banderas y estandartes carlistas. A menudo, la Cruz de Borgoña aparece sobre un fondo blanco o rojo.
  • Evolución: A lo largo de las diferentes etapas del carlismo, se observan variaciones en el diseño de las banderas. Algunos grupos incorporan el Sagrado%20Corazón como un símbolo de su fe católica y su rechazo al liberalismo.
  • Significado Actual: Hoy en día, la bandera carlista sigue siendo un símbolo importante para los defensores de la tradición monárquica y el regionalismo en España. Su uso y significado pueden variar dependiendo del grupo o individuo que la enarbole.